domingo, 12 de marzo de 2017


Como lo mencioné al comienzo de este blog, cualquier persona que esté interesada en cambiarse a Linux, debe de tener amor por la programación y la computación. A los principios de Linux las personas que lo utilizaban eran geeks, personas que estaba de veras interesadas en programar un software libre. Y de mismo modo se se etiquetaba Linus Torvalds. Pero que es eso que hace tan difícil el manejo de Linux y que sólo geeks estén interesados en él.

 

Imagen 1.0 Comando terminal, una de las dificultades de Linux, pero una ventaja para muchos. MakeUseOf. 2017



La respuesta a esta incógnita está en su comando terminal. A un comando terminal se le conoce por permitir dar instrucciones o comandos por medio de una línea de texto simple. Entonces si existe el interés de cambiarse a Linux se tiene que tener la disponibilidad, ganas y tiempo de aprender a utilizar este tipo de comandos.



Existe un pequeño problema, como sabemos cuando algo es muy común en el mercado, lo que se fabrica en mayor cantidad es lo que más se consume. Así que todo depende para que se utilizará el sistema operativo, ya que en ocasiones no se pueden encontrar los Drives específicos por la falta de su producción.



Pero dejemos de cosas tristes y ahora hablemos de una de las invensiones que están de moda y que son sustentadas por Linux. Son 75 mil los usuarios de Netflix, muchos incluyéndome somos usuarios. Son muchas las maneras con las que podemos acceder a Netflix. Pero existe un dispositivo respaldado por Linux y ese Roku. Tal como lo puede hacer una computadora, Roku da acceso a aplicaciones como Netflix, Amazon, Sling, Google Play, YouTube, entre otros.  Roku Streaming Player es una serie de modelos repdoructores de medios digitales fabricadas por la empresa Roku Inc. Estos dispositivos funcionan mediante la transmisión de contenido digital a través de diversos canales.


Imagen 1.1 Consola de Roku, semil-libre por Linux. MakeUseOf. 2017.



Anteriormente, hice mención de la baja o nula fabricación de Drives para Linux. Linux no puede hacer streaming de Netflix. Así que se vale de Roku, dispositivo semi libre que permite hacer streaming de Netflix. El problema es causado a que Netflix usa como plugin a Silverlight en ves de Adobe Flas.



Así que no todo es desventaja. Muchos nos vemos beneficios por este tipo de tecnología.



Bibliografía




domingo, 5 de marzo de 2017

Manejo de paquetes y el árbol de raíz.

Cuando se quiere comprar un carro por lo regular, las personas que son precavidas, hacen una búsqueda de ventajas y desventajas de los automóviles de su interés. Para luego hacer una decisión segura. Pues lo mismo ocurre cuando alguien se quiere cambiar a de un sistema operativo a otro, como lo es de Windows a Linux. Por lo tanto, como lo he hecho anteriormente les muestraré características de ambos sistemas operativos comparándolos.

La estructura fundamental de Linux en comparación a Windows es muy distinta, en Ubuntu o Fedora con se podrán encontrar My Documents ni Program Files. No existe ningún drive D: o C:, ya que todo está estructurado por un Root tree, o árbol de raíz.
(Makeuseof, 2017)


Registro de Windows es una base de datos jerárquica central utilizada en Microsoft Windows 98, Windows CE, Windows NT y Windows 2000 con el fin de almacenar información necesaria para configurar el sistema para uno o varios usuarios, aplicaciones y dispositivos de hardware.

El Registro contiene información que Windows utiliza como referencia continuamente, por ejemplo los perfiles de los usuarios, las aplicaciones instaladas en el equipo y los tipos de documentos que cada aplicación puede crear, las configuraciones de las hojas de propiedades para carpetas y los iconos de aplicaciones, los elementos de hardware que hay en el sistema y los puertos que se están utilizando. Entre esto también están todas las contraseñas creadas en cada una de las aplicaciones.
 (Makeuseof, 2017)
En Linux no se encontrará nada parecido a el Registro de Windows, ya que Linux no cuenta con un almacén centralizado con toda la información de todos los programas, en cambio cada programa los guarda, sin la necesidad que que se acomule información no deseada en tu dispositivo.

Otra ventaja que ahorra mucho tiempo y asegura la libertad de instalar e desinstalar programas de tu dispositivo es el Manejo de paquetes. En Windows cuando se requiere descargar algún programa deseado hay que ir al buscador de Internet y descargar  el Archivo EXE. El programa luego pide la autorización de descargarlo y cuando se requiere descargar ese programa se tiene que acceder al panel de control y pasar por otra serie de checa points para desinstalar. En Linux no es así, por medio del Manjeo de paquetes se puede desinstalar e instalar el programa que se desee.
(Makeuseof, 2017)
Bibliografía
https://support.microsoft.com/es-es/help/256986/windows-registry-information-for-advanced-users. Microsoft. 2017.

http://www.makeuseof.com/tag/7-key-differences-between-windows-and-linux-you-should-know-about-before-switching/. Make use of. 2017.


domingo, 26 de febrero de 2017

Para adentrarnos más a lo que es un sistema operativo libre, voy a hablar un poco de Ubuntu para continuar mencionando otras de las ventajas de Linux. Esta vez compararé lo similar que es Windows y Ubuntu.

Como todos ya sabemos,  y estamos sumergidos en Windows ya que la mayoría tenemos un dispositivo con este sistema operativo, Ubuntu asegura una libertad personal con tu dispositivo donde hayas despido descargarlo.

Como recomendación, a Ubuntu lo pueden descargar en un Live CD que les permite utilizar el programa sin que este este instalado en sus dispositivos de manera permanente.

A continuación compararé características de Ubuntu y Windows.

Figura 1.0 Se muestran dos ventanas que común mente pueden ser observadas en el sistema Operativo Ubuntu. También se muestran algunas de sus partes.

Figura 2.0 Aquí se pueden observar dos imágenes de Windows, una de ellas es de la biblioteca y la otra es Microsoft Works.

Con esas imágenes se pueden sacar a relucir características muy particulares de Ubuntu. Como se puede observar a simple vista la biblioteca y navegador de archivos son muy parecidos y tienen las “mismas” funciones. En ambos se encuentran los documentos, imágenes, música y vídeos, y también se puede accede al contenido del escritorio.

En la primera imagen de cada de las figuras 1 y 2 se observa que en ambos sistemas operativos se puede minimizar, maximizar y cerrar. En Ubuntu existe otra opción, la cual da acceso al menú, en el caso de la ventana del navegador de archivos.

Como podemos observar las ventanas de Windows y Ubuntu no son muy diferentes, al menos en su estructura, pero el contenido es casi el mismo.

En la próxima publicación me dedicaré a agregar diferencias entre Ubuntu y Windows, con características cada vez más específicas.

domingo, 19 de febrero de 2017

Libertad de Linux

La ventaja más importante de Linux es su libertad. En ingles se describe como un sistema operativo "free", esta palabra significa libre  como también gratis. Así que, Linux asegura libertad en un producto totalmente gratuito.
 
La libertad de este sistema operativo permite al usuario personalizar, también lo definen como altamente personalizaste. Con la colaboración de Richard Stallman, al crear GNU y la la Free Software Foundation se creó Linux/GNU. De esta manera se aseguró la libertad que se le otorga a usuario de cambiar y difundir el código completo.

Son pocas las desventajas que se le concocen a Linux, pero una de ellas su manejo. Cuando un usuario determina utilizar el sistema operativo tiene que estar dispuesto a aprender, tiene que tener disponibilidad y paciencia, y sobre todo gusto por la materia.

Ahora bien, ¿estarían dispuestos a untilizar un sistema operativo como Linux? ¿A caso sería difícil abandonar algo que ya conoces por lo desconocido?

En la próxima publicación escribiré sobre otras características que hacen a Linux uno de los mejores sistemas operativos entre los más compatibles.